lunes, 13 de julio de 2015

Cómo leer una llanta y elegir la que más le conviene a tu carro

Cómo leer una llanta y elegir la que más le conviene a tu carro

¿Necesitas elegir el neumático preciso para tu carro? Cada llanta viene con un código que te informa sobre sus características. Aprende a leerlo.
llantas-como-leer-0
Por: José Luis Contreras Moreno
@jotaelec
Acabas de cumplir el sueño de tu carro propio. O quizás ya tienes un vehículo desde hace años, pero siempre compraste casi intuitivamente o por inercia las llantas que sabías que le corresponden. No obstante, siempre te preguntaste qué clase de jeroglífico es ese que lleva un neumático impreso en uno de sus costados: “P215/65 R15 89H”, por ejemplo.
Un código como el de líneas atrás es una nomenclatura que describe las cualidades de una llanta: su resistencia, sus dimensiones, su correspondencia con qué vehículo, etc. No es la única información incluida en ella, pero conocer qué significa es un buen punto de partida para que aprendas a reconocer qué clase de neumático necesitas comprarle a tu carro.
Dicho esto, ¿cómo hago para leer una llanta? Tomando en cuenta que esta solo es la nomenclatura más común en nuestro país, te recomendamos prestar atención a estas indicaciones y no tendrás mayores problemas al comprar la que más le conviene a tu carro.
llantas-como-leer-0
Ten presente la regla de formación común a todo código impreso en una llanta. Independientemente de lo que significa cada letra y número, debes tener presente que el referido código sigue esta regla de formación: Letra(3 cifras) / (2 cifras) + Letra(2 cifras) + (2 o más cifras)Letra.
TIPO DE CARRO Y LONGITUD
El primer conjunto del que podría ser “P215/65” según el ejemplo citado al inicio. Esta primera formación te dirá para qué tipo de vehículo ha sido fabricada la llanta y los números, separados por el símbolo slash (/) te indicarán en milímetros dos dimensiones: ancho de la rueda y perfil o relación de aspecto.
Por un lado, lo que indica la “P” de aquel ejemplo es que la llanta está destinada a un carro de pasajeros (“Passengers”) como lo pudo ser para una camioneta de carga con las siglas “LT” (“Light Truck).
Respecto al perfil, este es un porcentaje del ancho del neumático, lo que en el ejemplo sería “65% de 215 mm”. El resultado es la distancia entre el inicio del aro en cualquier punto y el exterior de la llanta. También es conocido como su altura.
CONSTRUCCIÓN, PESO Y VELOCIDAD A RESISTIR
El segundo grupo, usando el mismo ejemplo, “R15”, indica el tipo de construcción del neumático: si es radial, llevará una “R”; si cuenta con cinturón textil, una “B”; si es una llanta convencional, será una “D”. El número, por otra parte, especifica el diámetro de la llanta expresado en pulgadas que debe coincidir con la extensión del aro.
La últimas cifras nos hablan del peso que es capaz de soportar el neumático. No obstante, no son precisamente una cantidad sino un código con una equivalencia en kilogramos específica que te compartiremos en un cuadro más abajo (El que le corresponde al ejemplo “89H” es de 581 kg”).
llantas-como-leer-0
Ahora bien, la letra “H” es el indicador de máxima velocidad que puede ser usada de manera segura, o mejor dicho, hasta cuántos kilómetros por hora conserva su agarre a la pista. De forma similar a las cifras que acompañan a esta letra, estamos hablando también de un símbolo cuya equivalencia también te compartimos en este cuadro.
llantas-como-leer-0

No hay comentarios.:

Publicar un comentario