Mantenimiento: ¿Cómo limpiar las bujías de mi auto?
-
creado: 2015-03-23 22:01:58
-
Visto: 3631
Antes de
quitar las bujías, enumera o etiqueta de un color cada cable y su
respectivo orificio para no tener problemas en la reinstalación.
Las bujías, aunque pequeñas en tamaño, cumplen una importante y vital
función en nuestro vehículo, específicamente, en el arranque del motor.
Es muy probable que hayas oído sobre el encendido por chispa de un
propulsor, pues bien, estos elementos (bujías) la generan (chispa) para
producir movimiento y desplazamiento en el auto.
La bujía realiza una descarga de 40 mil voltios que incendia la
mezcla de gasolina y aire en el cilindro y pone a trabajar a los
pistones y cigueñal -piezas mecánicas giratorias unidas entre sí- a
través de explosiones. Si no quedó claro,
vean este video que explica a detalle cómo es el proceso de ignición de un vehículo.
Muchas veces, cuando el auto no enciende, las bujías pueden estar
implicadas al no generar la chispa para las explosiones y movimientos
internos, lo que a su vez nos puede llevar al temido ‘ahogamiento’. Los
factores son variados: electrodos inundados, bujías mojadas, bujías
sucias, entre otros.

No está de más, de vez en cuando, darles un mantenimiento sencillo
para quitarles cualquier partícula que afecte su buen funcionamiento.
Hazlo tú mismo siguiendo estos pasos.
1. Localiza las bujías de tu auto
Al abrir el capó, encontrarás entre 4 u 8 cables que llevan a
compartimientos laterales del motor. Al final de estos, debajo de unas
cubiertas, se encuentran las bujías enroscadas a la unidad de potencia.
Retíralas una por una. Importante: Antes de hacerlo, asegúrate que el
propulsor esté frío.
2. Quita la suciedad
Con un trapo limpio, quita toda la suciedad visible que puedas y
remueve el carbón en la punta de la bujía con líquido de frenos o
alcohol puro. Esto último, para evitar fugas de alto voltaje en el
aislador y retirar cualquier acumulación de depósito en la punta de
encendido.
3. Por último
De preferencia, utiliza un cepillo de alambre para limpiar las roscas
de las bujías. Esto para que la conexión sea más limpia, así como el
paso de la corriente. Finalmente, asegúrate que las bujías estén secas
antes de reinstalarlas y coloca los cables en el par correcto.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario